¿Podría un Analgésico Común Estar Implicado en el Autismo?
Qué sabemos sobre el paracetamol durante el embarazo
10/8/20253 min read


¿Podría un Analgésico Común Estar Implicado en el Autismo?
Qué sabemos hasta ahora (y qué no) sobre paracetamol, embarazo y los debates que están generando
El uso cotidiano de paracetamol (acetaminofeno) durante el embarazo ha saltado recientemente al debate público. ¿Existe realmente una relación con el desarrollo del autismo en los hijos o se trata de una conclusión apresurada? Acompáñame en este recorrido por la evidencia científica actual, las declaraciones oficiales y las implicaciones para madres, bebés y salud pública.
🧩 Noticias al fondo de la controversia
Recientemente, la administración de EE. UU. anunció que vinculará oficialmente el uso de paracetamol durante el embarazo con el autismo, como parte de una estrategia más amplia sobre trastornos del espectro autista. HHS.gov+1
Responsables de salud han reaccionado con cautela. El FDA señaló que hay múltiples estudios que describen una posible correlación entre el paracetamol prenatal y diagnósticos como autismo o TDAH, pero no se ha establecido una relación causal definitiva. U.S. Food and Drug Administration
La Organización Mundial de la Salud (OMS) subrayó que “no hay evidencia concluyente” de que el uso de acetaminofeno durante el embarazo cause autismo. Organización Mundial de la Salud
Expertos científicos también han reaccionado. Algunos defienden que ciertos pronunciamientos del gobierno superponen política e investigación científica, advirtiendo contra conclusiones precipitadas. sciencemediacentre.org
🔬 Lo que dicen los estudios científicos
Asociación observada, no causalidad demostrada
Varios estudios epidemiológicos han encontrado asociaciones entre el uso prenatal de paracetamol y un aumento modesto del riesgo de trastornos del neurodesarrollo:
Un estudio en Boston midió metabolitos de acetaminofeno en sangre del cordón umbilical y observó que niveles más altos se asociaban con mayores tasas de autismo o TDAH en los niños. PMC
Un análisis en JAMA halló que, cuando se comparaban hermanos (controlando factores familiares), no se observaron asociaciones significativas entre paracetamol y autismo o discapacidad intelectual. JAMA Network
La revisión sistemática más reciente evalúa varios estudios y señala que aunque hay evidencia que sugiere asociación, los resultados son inconsistentes y los mecanismos biológicos aún no están claros. BioMed Central+1
Mecanismos biológicos hipotéticos
Para explicar una posible conexión, los investigadores proponen varias vías:
El paracetamol atraviesa la placenta y podría inducir estrés oxidativo, alteración hormonal o cambios epigenéticos que afecten el desarrollo cerebral fetal. Mount Sinai Health System
La exposición prolongada o dosis altas podrían tener efectos más sostenidos en regiones cerebrales sensibles durante etapas críticas del crecimiento. PMC+1
⚖️ Recomendaciones de uso y pautas oficiales
Las principales entidades médicas mantienen una postura cautelosa:
En EE. UU., la ACOG (Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos) reafirmó que el paracetamol sigue siendo seguro para uso en embarazo cuando se usa correctamente. ACOG
En Europa, la EMA afirma que no hay evidencia nueva que justifique cambiar las recomendaciones actuales. European Medicines Agency (EMA)
En el Reino Unido, la MHRA declara que el paracetamol sigue siendo la opción recomendada para dolores o fiebre en gestantes cuando se usa según las indicaciones. GOV.UK
Se insiste en el principio de precaución: evitar usos prolongados, emplear la dosis mínima eficaz y consultar siempre al médico.
🧠 ¿Qué implicaciones tiene todo esto?
Para mujeres embarazadas: Esto no debe provocar pánico, pero sí conciencia. El uso ocasional bajo supervisión médica sigue estando aceptado, pero se recomienda prudencia y evitar automedicarse.
Para la investigación: Hace falta más estudios prospectivos, con buen control de variables, ensayos que permitan aproximarse a causalidad y análisis de mecanismos biológicos.
Para políticas de salud: Transformar hallazgos preliminares en recomendaciones oficiales exige fuertes evidencias — no basta con asociaciones — para no inducir alarmismo innecesario.
📰 Un toque de actualidad
Este debate llega justo en un momento en que algunas administraciones presentan medidas que vinculan políticamente el uso del paracetamol con el riesgo de autismo. Algunos medios lo han interpretado como una campaña de salud pública, mientras que otros lo ven como una estrategia política. Los expertos advierten que la ciencia no debe convertirse en herramienta de propaganda. sciencemediacentre.org+2autismsciencefoundation.org+2
Por ejemplo, expertos en Irlanda han declarado que los reportes que vinculan paracetamol prenatal con autismo están “incorrectamente exagerados” y que la evidencia no es concluyente. sciencemediacentre.org
✅ Conclusión: ¿Se puede decir que el paracetamol causa autismo?
La respuesta corta: no podemos decir eso con certeza. Lo que sí parece plausible es una asociación débil o circunstancial entre el uso prenatal prolongado de paracetamol y un ligero aumento del riesgo de trastornos del neurodesarrollo, pero no hay pruebas contundentes de que lo cause.
La ciencia avanza, y este tema deberá seguir investigándose con rigor. Mientras tanto, la mejor postura es usar medicamentos bajo supervisión médica, con dosis responsables, y mantenerse informado con fuentes confiables.